sábado, 13 de octubre de 2012

VW Golf 2013 - Test Drive



Gratamente sorprendido después de manejar un muy buen auto que regresa para este año con una versión diferente al GTI (versión de lujo - 2 puertas), el cuál había reinado solo en el mercado mexicano sin la compañía de sus hermanos menores.

Volkswagen le apuesta a partir de este año a regresar a un segmento de compactos hatchback que se había estado discutiendo entre el Ford Focus y el Mazda 3. Con una versión únicao para el mercado mexicano (6ta generación de la gama), motor 1.4Lts turbocargado que desarrolla una potencia de 160hp, está haciendo ruido y quenera que volteemos nuevamente las miradas al "Auto del Pueblo".

De entrada los interiores son bastante modestos pero te da la sensación de lujo con los asientos deportivos, la computadora de viaje, el quemacocos, los controles totalmente eléctricos y un plus que no se encuentra en ningún auto del segmento, la seguridad que te proporcionan las 7 bolsas de aire distribuídas por todo el auto (y un plus en mi caso, ya que presenta la innovadora bolsa de aire para las rodillas del conductor, Yeah!!).

El arranque suave que caracateriza ya a toda la gama VW se hace presente al girar la llave y en el momento que pisas el acelerador el motor responde al instante con todos sus caballos impulsándote y pidiéndote que aceleres cada vez más. Como era de esperarse en un auto con tanta potencia a pesar del pequeño motor, alcanza las 7000 revoluciones tán rápido que tienes que estar muy atento a los cambios, pues podría ser muy sencillo forzarlo tanto que termines lastimándolo. Una vez acostumbrándote a esta condición, el manejo se vuelve extremadamente divertido, sin perder la consistencia que la suspensión (McPherson al frente y Four-Link atrás) te ofrecen y te sustentan en cada curva, haciéndo casi imposible que pierdas adherencia y eliminando casi por completo el efecto del sub-viraje (obviamente ayudado por el tamaño del motor).

La dirección asistida se torna un poco dura al forzarlo durante el slalom (sin mencionar la cara de espanto de mi acompañante, cuando empecé a hacer zig-zag sin previo aviso, jaja) lo cuál te dificulta un poco el regreso, pero que en la proporción adecudad, es justo lo que necesitas para controlar un auto ligero con un trasero un poco grande que te obliga a controlar el sobreviraje, aunque el sistema de tracción (ASR) se te adelanta en cada oportunidad que tiene.

Los frenos son excelentes, disco ventilado al frente y disco sólido en el eje trasero, combinado con el asistente electrónico del diferencial, te detienen justo a tiempo para no volarte los topes que desgraciadamente entorpecen la trayectoria fijada.

Al final descubres un excelente auto, que combina la línea compartida con sus hermanastros (Audi A3, Seat León y VW Scirocco), le elegancia en su mirada y el lujo de sus interiores (a excepción del velour), que lo hacen un auto deseado y listo para competir en el segmento muy bien posicionado.

Sólo queda una duda, ¿vale la pena comprarlo ahora o mejor esperar a mediados del año que entra. que la 7ma generación (previamente presentada en el Paris Motorshow, apenas hace unos días) llegue y nos deleite con las obvias mejoras en diseño y desempeño con las que pretende desfalcar a Ford y a Mazda?

La decisión dependerá enteramente de la intención de uso del vehículo, pero sea cual sea, ésta será acertada, pues el VW Golf, nos otorga el desempeño necesario para plantarsele a ambos contendientes con una mirada de orgullo en el rostro.

Que les sea leve.

Motor:
 - Inyección directa TSI
 - Turbocargado / 160hp / 1.4Lts / 4 cilindros
Transmisión:
 - Manual 6 velocidades (ahorro de combustible)
Controles:
 - ABS
 - EBD
 - ASR
 - ESC

No hay comentarios:

Publicar un comentario